Administra tu tiempo...

15.09.2014 12:44

Cuando se tiene el resto de los elementos, es decir, producto, mercado, ventaja competitiva y una buena administración, el factor tiempo y el manejo del mismo pasa a ser clave para el éxito.

¿Por qué fracasan las empresas? Puede ser por un mal producto, por un buen competidor, por mucho apalancamiento, pero generalmente son por falta de una buena administración. La administración a su vez depende de un par de factores: la administración del mejor talento y la administración del tiempo.

Asumiendo que una empresa tiene un buen producto, en un mercado donde los competidores están más o menos en competencia perfecta (todos son buenos, ningún producto es superior al resto de los competidores, no hay sustitutos claros y accesibles, etc.), no está muy apalancada en mercados de crédito y tiene además un equipo sólido de administradores (incluyendo al director de ventas, finanzas, recursos humanos y operaciones), ¿qué puede salir mal para que esta empresa quiebre?

La única razón por la que quebraría es porque sus administradores están administrando mal su tiempo. Es frecuente que un director de ventas pase demasiado tiempo tratando de concertar una cita entre el cliente, el vendedor y el técnico; pasa demasiado tiempo desperdiciado en encontrar el vuelo y el hotel indicado para su próximo viaje con el cliente; o bien, en asuntos personales (ir a pagar impuestos, tenencia, verificaciones, doctor, peluquero, etc.)

Todas estas actividades profesionales y personales pueden quitarle a un buen director de ventas más del 5% de su tiempo activo. Si esto le pasa a todo el equipo directivo de una empresa, quiere decir que esta empresa es 5% menos competitiva que su competidor más cercano. En un mercado altamente competitivo, 5% es la diferencia entre éxito y fracaso.

¿Cómo resolver el problema de la administración de tiempo? Hay dos opciones: contratar una secretaria o contratar un servicio de asistencia remota. El problema de contratar a una secretaria es que puede ser caro, mientras que los servicios de asistencia remota pueden ser malos. Es urgente que se abra en México un servicio similar a getfriday.com o elance.com. Ambos programas tienen la facultad de que personas en Estados Unidos pueden contratar a un asistente virtual por menos de $1,200 pesos al mes. Esta persona puede solicitar a su asistente que le ayude a concertar citas, encontrar vuelos, atender asuntos personales, y todo por la red o por teléfono. Un servicio tan simple como éste puede generar incrementos de productividad en las empresas de alta magnitud. Esté pendiente a este espacio para más información de la creciente industria de asistentes virtuales y administración eficiente del tiempo.

Volver

Contacto

Soluciones Empresariales y de Negocio
Bohemia 11, Bosques del Lago
Cuautitlan Izcalli, Estado de México
54760

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode